En un mundo donde cada dato digital puede ser una prueba condenatoria, los abogados que ignoren el poder del análisis forense digital se enfrentarán a un futuro incierto, donde la verdad oculta en los dispositivos podría determinar el destino de sus clientes entre la libertad o la prisión

Este curso te brindará las habilidades necesarias para identificar, recopilar y presentar evidencia forense de manera efectiva, garantizando el cumplimiento de los estándares legales.

Desde la investigación digital hasta el análisis de pruebas físicas, aprenderás cómo utilizar estas técnicas para fortalecer tus argumentos, respaldar tus defensas y llevar tus litigios a un nuevo nivel de precisión y profundidad.

¡No te quedes atrás en el avance tecnológico del derecho!

Temario del Curso
Conoce a Nuestros Expertos

Nuestros docentes son profesionales con amplia experiencia en el campo de la ciberseguridad, comprometidos en compartir sus conocimientos y brindar una formación de alta calidad. Aprende de especialistas que te guiarán a través de cada paso para fortalecer tus habilidades y conocimientos en seguridad digital.

Abg. Ángel Ubaldo GONZALES FARFÁN

Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con estudios de maestría en Ciencias Penales por la misma universidad y un máster en Ciberdelincuencia por la Universidad Internacional de La Rioja. Posee certificaciones en fundamentos de informática forense y ciberseguridad por la Escuela de Policía de Colombia, así como formación de posgrado en análisis forense digital, cooperación internacional y otros campos afines. Actualmente, es Fiscal Provincial y Fiscal Titular de Crimen Organizado, liderando el primer despacho de la Fiscalía Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro.

Ing. Marlon Alexander LUNA BARRIENTOS

Ingeniero de Sistemas y Cómputo, colegiado en el Colegio de Ingenieros del Perú, con amplia experiencia en informática forense, ciberseguridad, ciberdefensa, hacking ético, administración de sistemas Linux y bases de datos. Ha cursado especializaciones en Transformación Digital en el Sector Público y Análisis Informático Forense de Evidencia Digital. Además, ha recibido capacitaciones en la investigación de delitos informáticos, explotación infantil y crímenes cibernéticos, impartidas por la Embajada de EE.UU. Participó en el Taller de Cibercrimen auspiciado por la Oficina de Seguridad Diplomática de EE.UU. y en el programa de entrenamiento en Software de Aplicación Específica para Operadores de Móviles y Software de Extracción de Datos de Dispositivos Externos. También ha actualizado sus conocimientos en Informática Forense y Herramientas Forenses Aplicadas en la Investigación Digital. Actualmente, presta servicios en el Departamento de Análisis y Coordinación a Nivel Nacional de la DIVINDAT PNP.

Ing. raúl oscar CHAVEZ CENTENO

Ingeniero de Sistemas con especialización en Ciberseguridad, actualmente cursando una maestría en la Universidad Internacional de Valencia y egresado de la maestría en Ciberseguridad y Gestión de la Información de la UPC. Posee un MBA por la Universidad UCV y certificaciones como Cyber Security Foundation Professional Certificate (CSFPC), ISO 27001, y Digital Forensics and Incident Response por Ferris State University (EE.UU.). Con amplia experiencia en análisis de vulnerabilidades, gestión de incidentes y análisis forense digital, actualmente trabaja en el Centro Nacional de Seguridad Digital de la PCM. Anteriormente, desempeñó labores en la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (DIVINDAT) de la PNP. Ha participado en mesas de trabajo sobre ciberseguridad y es docente y expositor en eventos nacionales e internacionales.

Beneficios para Estudiantes

¡Únete a nuestro grupo exclusivo de WhatsApp!

Conéctate con profesionales, comparte experiencias y recibe actualizaciones clave del sector.

¡Forma parte de nuestra comunidad y expande tu red ahora!

¿Cuando?

Revisa las fechas y horarios establecidos para nuestro curso.

🎖️ Certificación

Al finalizar el curso, podrás solicitar una certificación oficial que avalará tu formación, con un total de 15 horas académicas (12 horas prácticas y 3 horas teóricas).

¡Demuestra tus nuevas habilidades con un respaldo profesional!

¿Qué ganarás con este curso de Análisis Forense Aplicado al Derecho?

Obtén habilidades prácticas y especializadas para dominar el análisis forense, transformar tus estrategias legales y destacar en la sala de juicios con pruebas irrefutables.

Domina las herramientas clave

Aprende a usar las mismas herramientas forenses que los expertos para descubrir pruebas ocultas y obtener información crucial que puede cambiar el rumbo de tus casos.

Convierte la evidencia técnica en tu aliada

Desarrolla la capacidad de analizar e interpretar evidencia digital y física, para que nada se te escape y puedas presentar pruebas contundentes en juicio.

Fortalece tus estrategias legales

Integra la evidencia forense en tus defensas y acusaciones, y sorprende en la sala de juicios con argumentos respaldados por pruebas irrefutables.

Cumple con las normativas y sé infalible en juicio

Conoce las reglas del juego. Asegúrate de que la obtención y uso de la evidencia cumpla con los estándares legales, para que todo lo que presentes sea admisible.

Análisis Forense Digital Aplicado al Derecho: Herramientas y Técnicas para Abogados

Este curso te enseñará a identificar, recopilar y presentar evidencia forense de manera efectiva, cumpliendo con los estándares legales. Aprenderás técnicas que fortalecerán tus argumentos y mejorarán tus litigios.

¡Prepárate para llevar el derecho al siguiente nivel en la era digital!

Preguntas frecuentes

Encuentra aquí las respuestas a las dudas más comunes sobre el curso de análisis forense digital para abogados.

Conoce cómo este programa puede mejorar tu práctica legal, las habilidades que adquirirás y cómo aprovechar la evidencia digital en juicios.

Descubre las herramientas clave para utilizar el análisis forense en investigaciones legales y cómo aplicarlas eficazmente en tus casos.

Aprende cómo presentar pruebas forenses de manera sólida y convincente, garantizando su admisión en los juicios.

No es necesario, el curso está diseñado para abogados de todos los niveles que deseen integrar el análisis forense en su práctica.

Descubre cómo identificar, preservar y presentar pruebas digitales que puedan ser decisivas en casos legales.

Aprende cómo los correos electrónicos, registros de redes sociales y otros datos digitales pueden ser claves para la estrategia de litigio.

No es necesario. El curso está diseñado para abogados, brindando las bases necesarias para entender y aplicar la evidencia digital en sus casos.

Se abordarán teléfonos móviles, computadoras, redes, correos electrónicos, redes sociales y otras fuentes de datos digitales cruciales en investigaciones legales.

Aprende las mejores prácticas de recolección y preservación para garantizar la integridad de las pruebas y su admisión en procesos judiciales.

Domina técnicas para descubrir pruebas ocultas en dispositivos y redes que pueden ser cruciales para fortalecer tu caso o debilitar el de la parte contraria.

Sí, exploramos estudios de casos reales donde la evidencia digital fue fundamental para resolver disputas legales o condenar a los culpables.

Nos enfocamos en las herramientas más utilizadas en la industria, como EnCase, FTK, y herramientas de análisis de redes y dispositivos móviles.

Aprende a identificar señales de alteración de datos digitales y cómo argumentar en contra de su admisibilidad si es necesario.

Obtendrás una certificación especializada en análisis forense digital, lo que fortalecerá tu perfil profesional y te permitirá ofrecer este servicio especializado.

¡Únete a nuestro grupo exclusivo de WhatsApp!

¡Únete a nuestro grupo y expande tu red de contactos profesionales!

Conéctate con colegas del sector, comparte experiencias y aprovecha oportunidades para colaborar en el futuro.