En la era digital, donde la tecnología evoluciona rápidamente, los delitos cibernéticos se han convertido en uno de los mayores retos para la seguridad global y el sistema de justicia. La capacidad para investigar estos crímenes es esencial no solo para proteger a las víctimas y desmantelar redes criminales, sino también para proteger los intereses de las empresas, que cada vez son más vulnerables a ataques informáticos que comprometen datos sensibles y operaciones críticas.
Este curso está especialmente diseñado para equipar a los profesionales con las herramientas y técnicas más avanzadas en la investigación de delitos cometidos mediante tecnologías digitales. Con un enfoque equilibrado entre teoría y práctica, los participantes desarrollarán habilidades para identificar, analizar y resolver casos complejos de cibercrimen, tanto en entornos corporativos como en el ámbito jurídico, ofreciendo así soporte especializado a empresas en investigaciones internas y trabajando de la mano con abogados y expertos legales para asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias legales adecuadas.
Este curso está dirigido a profesionales de todas las carreras, quienes adquirirán los conocimientos necesarios para estar preparados y liderar la investigación digital en sus empresas. Además, aprenderán a proteger sus activos y salvaguardar la integridad de la información, aportando así un valor significativo a sus organizaciones en un mundo cada vez más digitalizado.
El curso Investigación de Delitos Cometidos con Tecnologías Digitales cuenta con un equipo de expertos altamente calificados en la investigación de delitos informáticos.
Cada uno de nuestros expositores tiene una trayectoria profesional sólida y experiencia práctica en la identificación, análisis y resolución de casos relacionados con tecnologías digitales. Su conocimiento teórico y práctico te proporcionará las herramientas necesarias para abordar los desafíos de la investigación en este ámbito.
Profesional altamente capacitado en la investigación de delitos informáticos y ciberseguridad, con más de 20 años de experiencia en diversas áreas de la Policía Nacional del Perú (PNP). A lo largo de su carrera, ha liderado investigaciones clave, como su rol de jefe de equipos de investigación de delitos informáticos en la DIVINDAT y jefe de investigación en la ciudad de Tacna, donde logró desarticular peligrosas bandas criminales. Su formación incluye un bachillerato en Administración y Ciencias Policiales, una maestría en Administración y Ciencias Policiales, y estudios avanzados en Seguridad Informática. Además, es abogado por la Universidad Tecnológica del Perú.
Ha sido ponente en conferencias sobre delitos tecnológicos y ha colaborado con instituciones internacionales como la Policía Nacional de España, la Agencia Nacional de la Policía Coreana y Ferris State University en EE.UU. Como docente, ha impartido cursos nacionales e internacionales sobre investigación de cibercrimen, formando a los futuros investigadores de la DIRINCRI. Su experiencia no solo se ha consolidado en el campo operativo, sino también como formador de profesionales en análisis forense digital y delitos informáticos con un enfoque práctico y actualizado.
Gracias a su capacidad para enseñar y liderar en temas críticos como la ciberseguridad, ha contribuido significativamente a la lucha contra el cibercrimen, aportando valor a las organizaciones en un entorno digital cada vez más complejo. ¿Estás listo para aprender de un experto que ha hecho la diferencia en el campo? ¡No pierdas la oportunidad de formarte con él y prepárate para liderar la investigación digital en tu empresa!
Detective con una sólida trayectoria en la Policía Nacional del Perú (PNP), donde se ha especializado en la investigación de delitos cibernéticos, en particular fraudes informáticos, delitos contra el patrimonio y suplantación de identidad. Desde 2016, ha sido pieza clave en la lucha contra los delitos digitales que afectan tanto a individuos como a empresas, y que involucran frecuentemente la participación de organizaciones criminales.
A lo largo de su carrera, Miguel ha ampliado sus conocimientos en reconocidas instituciones internacionales. Se ha capacitado en análisis forense digital y ciberseguridad en el FBI (Estados Unidos), la Policía Nacional de España y la Agencia Nacional de Policía de Corea del Sur, donde ha adquirido una comprensión profunda sobre las tácticas modernas utilizadas en el cibercrimen y las herramientas más avanzadas para combatirlo.
Miguel ha liderado investigaciones que abarcan una amplia gama de delitos cibernéticos, desde fraudes electrónicos hasta ataques a sistemas informáticos, manejando casos complejos que han requerido la integración de equipos multidisciplinarios y el uso de tecnologías avanzadas para la recopilación y análisis de evidencias digitales. Su experiencia le ha permitido identificar patrones criminales, prevenir delitos antes de que ocurran y llevar a los responsables ante la justicia.
Gracias a su formación continua y su compromiso con la seguridad digital, Miguel se ha consolidado como uno de los principales referentes en investigación de delitos informáticos en el Perú. Su trabajo ha contribuido no solo a desarticular redes de cibercriminales, sino también a capacitar a nuevas generaciones de investigadores y peritos en el uso de tecnologías forenses.
Conéctate con profesionales, comparte experiencias y recibe actualizaciones clave del sector.
¡Forma parte de nuestra comunidad y expande tu red ahora!
Revisa las fechas y horarios establecidos para nuestro curso.
Al finalizar el curso, podrás solicitar una certificación oficial que avalará tu formación, con un total de 15 horas académicas (12 horas prácticas y 3 horas teóricas).
El costo del certificado es de S/79.00 (sin IGV).
¡Demuestra tus nuevas habilidades con un respaldo profesional!
Al completar el curso Investigación de Delitos Cometidos con Tecnologías Digitales, podrás disfrutar de una serie de beneficios que enriquecerán tanto tu formación profesional como tu capacidad para enfrentar los desafíos en el ámbito del cibercrimen:
Obtendrás una comprensión profunda de las diversas tipologías de delitos digitales, incluyendo fraudes, ciberacoso y ataques cibernéticos. Esto te permitirá identificar y analizar casos con mayor efectividad.
Desarrollarás habilidades esenciales en la recopilación, análisis y preservación de evidencia digital, lo que es fundamental para llevar a cabo investigaciones exitosas y presentar pruebas en contextos judiciales.
Te familiarizarás con las herramientas y software más utilizados en la investigación forense digital, lo que te permitirá aplicar estas tecnologías de manera efectiva en situaciones reales.
La ciberseguridad es un campo en constante evolución; este curso te equipará con las habilidades y conocimientos necesarios para adaptarte y prosperar en un entorno laboral en rápida transformación.
Este curso está diseñado para capacitar a profesionales en las técnicas y metodologías más efectivas para investigar delitos cometidos con tecnologías digitales.
A través de un enfoque práctico y teórico, los participantes aprenderán a identificar, analizar y resolver casos complejos en el ámbito del cibercrimen.
El curso cubrirá delitos como fraudes en línea, ciberacoso, ataques de ransomware, malware, phishing, delitos financieros en entornos digitales, y delitos cometidos a través de inteligencia artificial.
Sí, uno de los módulos se centrará en técnicas para investigar actividades delictivas en redes sociales y plataformas digitales, incluyendo la recolección de evidencia y la preservación de datos.
Absolutamente, el curso profundiza en el marco normativo nacional e internacional que regula los delitos digitales, incluyendo leyes de privacidad y protección de datos.
Sí, el curso incluirá análisis de estudios de caso reales para ilustrar la aplicación de técnicas de investigación y los desafíos enfrentados en casos de cibercrimen.
Sí, discutiremos estrategias y mejores prácticas para prevenir delitos digitales y mitigar su impacto en las organizaciones y la sociedad.
Sí, habrá sesiones interactivas donde podrás hacer preguntas a los expositores y discutir temas relevantes en profundidad.
Al finalizar, podrás realizar investigaciones forenses digitales, analizar evidencia, redactar informes de investigación y aplicar técnicas de prevención y mitigación de delitos digitales.
Inscríbete en nuestro curso especializado y adquiere herramientas y técnicas clave para impulsar tu desarrollo profesional.
Este curso te permitirá fortalecer tus habilidades y aplicarlas de manera efectiva en tu campo.
Aviso de Privacidad
Los datos personales proporcionados en este formulario serán utilizados exclusivamente para fines relacionados con la gestión del curso y para enviarte información sobre futuras promociones, eventos o actualizaciones. Nos comprometemos a proteger tu información y no compartiremos tus datos con terceros sin tu consentimiento.
Cumplimos con las normativas vigentes de protección de datos para garantizar la confidencialidad y seguridad de tu información personal.
¡Únete a nuestro grupo y expande tu red de contactos profesionales!
Conéctate con colegas del sector, comparte experiencias y aprovecha oportunidades para colaborar en el futuro.