En un entorno digital cada vez más amenazado por ciberataques sofisticados, las organizaciones requieren profesionales capaces de identificar, contener y responder eficazmente a incidentes de seguridad. Este curso de Análisis Forense Digital y Respuesta ante Incidentes (DFIR) ofrece una formación práctica e intensiva para dotar a los participantes de las habilidades esenciales en la identificación de evidencias, el análisis forense y la aplicación de procedimientos técnicos y legales adecuados.


Aprende a dominar herramientas open source, responder ante amenazas como malware, ransomware o ataques IoT y aplicar la cadena de custodia correctamente para que las evidencias sean válidas en procesos judiciales o administrativos.

Temario del Curso
Conoce a Nuestros Expertos

El curso «Análisis Forense Digital y Respuesta ante Incidentes (DFIR)» es impartido por expertos altamente calificados en ciberseguridad y respuesta a incidentes de seguridad digital.

Nuestros instructores cuentan con una sólida trayectoria profesional y amplia experiencia práctica en la identificación, análisis y resolución de incidentes relacionados con tecnologías digitales. Su dominio tanto teórico como aplicado te brindará las herramientas necesarias para enfrentar con eficacia los desafíos actuales en el ámbito del análisis forense y la respuesta a ciberincidentes.

Ing. raúl oscar CHAVEZ CENTENO

Ingeniero de Sistemas con especialización en Ciberseguridad, actualmente cursando una maestría en la Universidad Internacional de Valencia y egresado de la maestría en Ciberseguridad y Gestión de la Información de la UPC. Posee un MBA por la Universidad UCV y certificaciones como Cyber Security Foundation Professional Certificate (CSFPC), ISO 27001, y Digital Forensics and Incident Response por Ferris State University (EE.UU.). Con amplia experiencia en análisis de vulnerabilidades, gestión de incidentes y análisis forense digital, actualmente trabaja en el Centro Nacional de Seguridad Digital de la PCM. Anteriormente, desempeñó labores en la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (DIVINDAT) de la PNP. Ha participado en mesas de trabajo sobre ciberseguridad y es docente y expositor en eventos nacionales e internacionales.

Beneficios para Estudiantes
¿A quién está dirigido?

¿Tienes dudas o deseas inscribirte?

Haz clic y contáctanos por WhatsApp para más información sobre el curso y el proceso de matrícula.

¿Cuando?

Revisa las fechas y horarios establecidos para nuestro curso.

🔹 1er Grupo
• Inicio: 18 de agosto
• Días: Lunes, Miércoles y Viernes
• Horario: 7:00 p. m. a 10:00 p. m.

🔹 2do Grupo
• Inicio: 19 de agosto
• Días: Martes y Jueves
• Horario: 7:00 p. m. a 10:00 p. m.

🔹 3er Grupo
• Inicio: 23 de agosto
• Días: Sábados
• Horario: 9:00 a. m. a 1:00 p. m.

⏱️ Duración total:
• 12 horas académicas
• 4 clases de 3 horas

💻 Modalidad: Virtual en vivo – 100 % práctico

¿Cuanto falta?

Días
Horas
Minutos

🎖️ Certificación

Al finalizar el curso, recibirás un certificado digital que acredita tu participación y las competencias adquiridas en Análisis Forense Digital y Respuesta ante Incidentes (DFIR), válido para tu desarrollo profesional y académico.

¿Qué Ganarás con el Curso de Análisis Forense Digital y Respuesta ante Incidentes (DFIR)?

Al completar el curso «Análisis Forense Digital: Respuesta Rápida a Incidentes de Ciberseguridad», accederás a una serie de beneficios que potenciarán tu perfil profesional y tu capacidad para actuar frente a amenazas cibernéticas:

Respuesta efectiva ante incidentes cibernéticos

Aprenderás a detectar, contener y mitigar amenazas como malware, ransomware y ataques a dispositivos IoT, aplicando protocolos de actuación ante incidentes reales.

Formación técnica especializada

Adquirirás conocimientos sólidos sobre análisis de evidencias digitales, recuperación de información y reconstrucción de eventos críticos.

Ventaja competitiva en el mercado laboral

Te posicionarás como un profesional capacitado para roles clave en ciberseguridad, forense digital y gestión de incidentes.

Acceso a una red profesional

Conectarás con otros especialistas del sector, ampliando tu red de contactos y oportunidades en el campo de la ciberseguridad.

Análisis Forense Digital: Respuesta Rápida a Incidentes de Ciberseguridad

Al finalizar el curso, los participantes recibirán una certificación digital validando su participación y competencias adquiridas en Análisis Forense Digital y Respuesta a Incidentes.

Preguntas frecuentes

Se recomienda tener conocimientos básicos o intermedios en informática, redes o ciberseguridad. No es necesario ser experto, ya que el curso incluye fundamentos y ejercicios guiados.

Sí, el curso se desarrolla 100 % en modalidad virtual y en tiempo real, permitiendo la interacción directa con los instructores durante las sesiones.

Sí, al completar el curso recibirás una certificación digital que acredita tu participación y las competencias adquiridas en análisis forense digital y respuesta a incidentes.

Aprenderás a usar herramientas open source como Autopsy, Volatility, Plaso, KAPE, entre otras, enfocadas en el análisis de evidencia digital y memoria volátil.

Sí, el curso incluye laboratorios prácticos donde aplicarás lo aprendido en escenarios simulados de incidentes cibernéticos reales.

Registro de Participantes​

Inscríbete en nuestro curso especializado y adquiere herramientas y técnicas clave para impulsar tu desarrollo profesional.

Este curso te permitirá fortalecer tus habilidades y aplicarlas de manera efectiva en tu campo.

Aviso de Privacidad

Los datos personales proporcionados en este formulario serán utilizados exclusivamente para fines relacionados con la gestión del curso y para enviarte información sobre futuras promociones, eventos o actualizaciones. Nos comprometemos a proteger tu información y no compartiremos tus datos con terceros sin tu consentimiento.

Cumplimos con las normativas vigentes de protección de datos para garantizar la confidencialidad y seguridad de tu información personal.